HAY TRES CLASES DE PERSONAS: - Aquellas que hacen que las cosas ocurran - Aquellas que esperan que las cosas ocurran - Aquellas que se sorprende por lo que ha ocurrido ¿A qué grupo perteneces?
Porqué cerrarse en un solo tema...?
Somos muestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos
Datos personales

- Valeria
- "La imaginación es solo la forma de ordenar nuestra memoria" Antonio L Antunez
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
HECHIZO DE LUNA
El camino de las almas gemelas

domingo, 26 de septiembre de 2010
TRAVESURA DE DUENTE

—Debemos quitarles algo a los seres humanos, pero, ¿qué?
Después de mucho pensar, uno dijo:
— ¡Ya sé! Vamos a quitarles la felicidad. El problema es dónde esconderla para que no
puedan encontrarla.
Propuso el primero:
—Vamos a esconderla en la cima del monte más alto del mundo.
—No, recuerda que tienen fuerza; alguno podría subir y encontrarla, y si la encuentra uno, ya todos sabrán dónde está —replicó otro.
Se escuchó una nueva propuesta:
—Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar.
Otro señaló:
—No, no olvides que son curiosos, alguno podría construir un aparato para bajar, y entonces la encontrarán.
—Escondámosla en un planeta bien lejano de la Tierra —propuso otro.
—No —le dijeron. Recuerda que les dieron inteligencia, y un día alguno va a construir una nave para viajar a otros planetas y la va a descubrir, y entonces todos tendrán felicidad.
El duende más veterano, que había permanecido en silencio escuchando atentamente cada una de las propuestas, dijo:
—Creo saber dónde ponerla para que nunca
la encuentren.
Todos voltearon asombrados y preguntaron
al unísono:
—¿Dónde?
—La esconderemos dentro de ellos mismos; estarán tan ocupados buscándola afuera que nunca la encontrarán.
Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces ha sido así: el hombre se pasa la vida
buscando la felicidad sin saber que la lleva consigo
viernes, 24 de septiembre de 2010
EOS Y TITONO

El mito de Titono refleja como ningún otro la tristeza de la vejez cuando ésta se hace peor que la muerte.
jueves, 23 de septiembre de 2010
El sueño omnipotente
.jpg)
miércoles, 22 de septiembre de 2010
leyenda de Amarca
EL ACERTIJO DE EINSTEIN
.jpg)
La leyenda dice que esté acertijo lo escribió Einstein y que afirmó que un 98% de la gente no podría resolverlo.
¡Se puede hacer!. Sé parte del 2% que puede
Planteamiento:
1- Hay cinco casas cada una de un color distinto. En cada casa vive una persona, cada una de diferente nacionalidad.
2- Cada propietario prefiere una bebida, fuma una marca de cigarrillos y tiene una mascota que no repite ningún otro propietario.
La pregunta es:
Hechos
· El británico vive en la casa roja
· El sueco tiene un perro
· El danés bebe té
· La casa verde está a la izquierda de la casa blanca
· El propietario de la casa verde bebe café
· La persona que fuma Pall Mall cría pájaros
· La persona que vive en la casa amarilla fuma Dunhill
· El propietario de la casa de en medio bebe leche
· El noruego vive en la primera casa
· El hombre que fuma Blends vive al lado del propietario de un gato
· El dueño del caballo vive al lado del hombre que fuma Dunhill
· El fumador de Bluemasters bebe cerveza
· El alemán fuma Prince
· El noruego vive al lado de la casa azul
· El fumador de Blends tiene un vecino que bebe agua
Ayudas:
· Te conviene trabajar con lápiz y papel
· La clave está en el orden de las casas.
Cuadro de respuestas:
Casa | |||||
Nacionalidad | |||||
Bebida | |||||
Cigarrillos | |||||
Mascota |
ECO Y NARCISO
.jpg)
Eco y Narciso (un amor no correspondido)
Narciso era un joven de una extraordinaria e irresistible belleza, hijo del río Cefiso y de la ninfa Liríope. Poseía una belleza tan embaucadora que enamoraba perdidamente a todo aquel que tuviese la mala fortuna de contemplar su rostro. Pero su arrogancia y su soberbia le hacían despreciar a todas y cada una de las doncellas que caían rendidas a sus pies. Hacía continuamente caso omiso a las insinuaciones y declaraciones de amor que le profesaban. Un día que Narciso se encontraba tumbado en un prado, abandonado plácidamente en los brazos de Morfeo, soñando seguramente consigo mismo, apareció paseando por allí una ninfa llamada Eco, que tras contemplarlo gentilmente dormido, quedó prendada enseguida de su hermosura, perdidamente enamorada y viendo que Narciso se había despertado y se disponía a alejarse de aquel lugar, intentó salir de detrás de un árbol, pero al pisar una rama seca que había en el suelo, produjo un sonido que alertó a Narciso.
- ¿Quién anda por ahí?
- ¿Ahí? Le contestó Eco
- ¿Quién eres? ¿Por qué no vienes?
- ¿Vienes? Le preguntó Eco
- ¿Dónde estás? No puedo verte
- Puedo verte, repitió Eco
- Ya estoy harto, me voy
- Me voy, dijo Eco, queriendo decir todo lo contrario
Ella lo siguió, pero él no quiso saber nada de una ninfa con una conversación tan estúpida, y se alejó rápidamente de ella. Eco anduvo sin rumbo hasta un acantilado donde fue marchitándose de amor y humillación hasta que sólo perduró su voz, aun muerta se le oye en lugares parecidos repetir las últimas palabras que oye. Eco era víctima de una maldición impuesta por la diosa Hera, que la condenaba a repetir siempre la última palabra, pero nunca la primera. A causa de la ayuda que prestó Eco, a sus espaldas, a las amantes de Zeus.
Al enterarse de su muerte, las hermanas de Eco pidieron ayuda a Némesis, hija de la noche y diosa de la venganza. Ésta accedió, y para vengar a Eco y al resto de mujeres que languidecían por culpa de Narciso, lo condenó impulsándolo a beber de una fuente cristalina donde se viese reflejado. Cuando Narciso vio aquel rostro tan bello, quedó extasiado, intentó atrapar aquella belleza con la mano, pero cuando tocaba el agua la imagen desaparecía, al fin sufrió la amargura y el tormento del amor no correspondido. Así pasaron los días, se olvidó de comer y de beber, absorto en la imagen perfecta, esperando a ser correspondido por su propio reflejo. Poco a poco sus piernas se convirtieron en raíces, su cuerpo en tronco, sus brazos en ramas y su hermosa cabeza en una maravillosa flor que desde entonces lleva su nombre.
Narciso murió víctima de su propia vanidad y arrogancia por un amor no correspondido, y así Eco fue vengada.
El origen de los sueños

Los sueños se embarcaron un día con su padre, el Sueño, dirigiéndose hacia una isla encantada.
Pero el Sueño, que había ofendido al dios de las Tormentas concediendo reposo nocturno a algunos marineros que este dios iracundo perseguía con toda su furia, vio a su vez cómo los vientos se vengaban de él lanzándolo hacia una tierra inhóspita en donde no había nada para salvar a los hombres del aburrimiento.
Pero la potencia del dios de las Tempestades cesaba con el crepúsculo, al comenzar el reino de la Noche y de la Luna. De este modo el padre de los sueños, teniendo piedad de la tristeza que embargaba a sus propios hijos, les permitió evadirse de ella nada más comenzar la Noche.
Por esto cuando empiezan a aparecer las sombras nocturnas, los sueños emprenden el vuelo y se esparcen por todas partes dando lugar, según su carácter, a dulcísimos sueños a algunas personas, y a otras, horribles pesadillas”.
La leyenda del sol y la luna.
.jpg)
LA LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA
Hoy, ambos viven así... separados, el Sol finge que es feliz, y la Luna no consigue disimular su tristeza.
El Sol arde de pasión por la Luna y ella vive en las tinieblas de su añoranza. Dicen que la orden de Dios era que la Luna debería de ser siempre llena y luminosa, pero no lo consiguió.... porque es mujer, y una mujer tiene fases.
Cuando es feliz, consigue ser Llena, pero cuando es infeliz es menguante y cuando es menguante ni siquiera es posible apreciar su brillo.
Luna y Sol siguen su destino. El, solitario pero fuerte; ella, acompañada de estrellas, pero débil.
Los hombres intentan, constantemente, conquistarla, como si eso fuese posible. Algunos han ido incluso hasta ella, pero han vuelto siempre solos. Nadie jamás consiguió traerla hasta la tierra, nadie, realmente, consiguió conquistarla, por más que lo intentaron.
Sucede que Dios decidió que ningún amor en este mundo fuese del todo imposible, ni siquiera el de la Luna y el del Sol... Fue entonces que Él creó el eclipse.
Hoy Sol y Luna viven esperando ese instante, esos raros momentos que les fueron concedidos y que tanto cuesta, sucedan.
Cuando mires al cielo, a partir de ahora, y veas que el Sol cubre la Luna, es porque se acuesta sobre ella y comienzan a amarse. Es a ese acto de amor al que se le dio el nombre de eclipse.
Es importante recordar que el brillo de su éxtasis es tan grande que se aconseja no mirar al cielo en ese momento, tus ojos pueden cegarse al ver tanto amor.
Tu ya sabías que en la tierra existían Sol y Luna... y también que existe el eclipse.... pero esta es la parte de la historia que tu no conocías.
Versión: Mirta Rodríguez
martes, 21 de septiembre de 2010
perséfone
.jpg)